Una escapada de cerca de 2000 km, que empecé en la ruta de las montañas vacías que hice en parte, para pasar la frontera francesa por el puerto del Portalet donde gocé de la bajada hacia Pau, para llegar a Lourdes y Tarbes y disfrutar de la vía verde Passapaïs de Mazamet a Bedarieux. Los enlaces en tren entre Sta. Eulalia a Sabiñánigo y de Tarbes a  Mazamet hicieron posible ese recorrido para alcanzar el objetivo principal de esta escapada, seguir el rio Lot desde Mende a Aguillón unos 400 Km de placer  por la V 86, enlazar, pasando por pueblos como puy L´Evéque, Estaing o Saint Cirg Lapopie entre otros, la EuroVelo3 llamada la Scandiberique hasta la frontera Irún. continuar hasta Pamplona por la vía verde del Bidasoa, Olite, Agreda, Almazán, Berlanga de Duero y terminar en Medinaceli. Rincones, pueblos y gente maravillosa que uno cruza por el camino, lugares estupendos para pasar la noche a cielo abierto, campings muy buenos, buenos, regulares y malos de todo esto hablaré en próximas entregas.

 1) Montañas Vacias   -    2) Sabiñanígo _ Tarbes    -   3) PassaPaïs   -   4) Valle del río Lot

1era parte: Las montañas vacías

Cañete - refugio la Alconera - Puentes Vadillos _refugio de la torreta   -Zaorejas - Rio Tajo ( refugio la Falaguera) - Peralejos de las Truchas - Orea -Albarracín.

Cañete - refugio la Alconera:

Llegue a Cañete desde Carboneras de Guadazaón por pistas para adecuar el ritmo pedaleando con 40Kg de carga en las alforjas después del parón invernal alargado por el coronavirus "cojonavirus" como lo oí nombrar a algunos.

Empezar el primer día resulta siempre excitante, sentir las primeras sensaciones del aire que te acaricia, las primeras vistas que atrapan tu mirada, los primeros atisbos de libertad y lo es  aún más sabiendo que  la etapa me llevaría desde Cañete hasta el refugio la Alconera para vivaquear. La llegada al atardecer no defraudo, los arboles que se teñían de color naranja me recibieron con destellos fugases provocados por una manada de ciervos despavoridos, solo faltaba esperar la noche, las estrellas, el sueño reparador. Al poco  llego  una pareja de ciclista de Zamora creo recordar, Cristina y ……… "memoria donde estas" congeniamos, todo iba sobre ruedas "nunca mejor dicho.

          A20200623 125349

A20200623 211008

            ARefugio la Alconera

Refugio la Alconera -  Puentes Vadillo - Refugio de la Falaguera "río Tajo"

Primera tormenta. Rular por pistas se me hace pesado, busco carreteras, y paro en Puente de Vadillos para ajustar el cambio. Después de un día de descanso  que mis piernas agradecieron, me encaminé otra vez por pistas "la cabra siempre vuelve al monte" hacia un refugio   ya bordeando el rio Tajo. Una vez instalado llego un cicloturista "mejicano que vive en Valencia" cuyo nombre no recuerdo" con la cubierta delantera reventada, cena y vivac en el refugio de la Falaguera.

A20200624 122801

           A20200627 065929

Refugio de la Falaguera - Peralejos de las Truchas - Checa - Orea - Albarracín

Con sus subes y baja  la pista que bordea el Tajo no se hizo muy pesada, ofreciendo rincones que disfruté en la parada por comer hasta que llego la bajada corta 500m pero con cierta dificultad. La salvé sin muchas penas gracias a la ayuda de senderista. Noche en el camping la Serradora en Peralejos de las Truchas, donde reencontré Cristina y ……… "memoria donde estas.

          montañas vacías

 montañas vacías          montañas vacías

Salí tarde de Peralejos de las Truchas en dirección de Albarracín por  Chequilla, Checa, Orea algunas subidillas, Noguera de Albarracín, Tramacastilla y Torres de Albarracín. Desde Albarracín me deje caer hasta Cella y cogí un tramo de la vía verde de los Ojos Negros hasta Santa Eulalia dirección Saragossa en tren.

         A20200630 153806

montañas vacías

           montañas vacías Albarracín

 

2º parte: Sabiñánigo - Tarbes

La subida al paso fronterizo del Portalet desde Sabiñánigo empezó con lluvia que sirvió para refrescar el ambiente. La ruta serpentea hacía arriba y al ritmo llegué a Formigal, el embalse de Lanuza me regalo unas buenas vistas, después de pasar la noche en el camping Escarra de Escarilla.

cicloturismo autosuficiente

       montañas vacías

De Formigal al Portalet después del primer km y medio me toco empujar, no solo por la pendiente sino por el viento frontal . Un ratito a pie y el otro caminando, así fueron los últimos 5 km hasta el paso fronterizo del Portalet. La bajada tan deseada se volvió gris y húmeda por la niebla, pero me gusta soltarme y llegué a Gabas, pequeña aldea con muy buenos quesos, helado. Los dos hoteles cerrado. Me ofrecieron dormir en la capilla "siglo XI" a dios gracias, después primero de un buen café con leche caliente y después queso para cenar. Noche de trashumancia, tropecientas vacas cada unas con su campana desfilaron justo delante de la capilla. Nunca descanso fue tan sonado!!!!!!!

cicloturismo autosuficiente

       cicloturismo autosuficiente

           

Salí hacia Pau gozando, bajando. Parada en camping du Saillet en Lestelle-Bétharram, muy recomendable.

Lourdes con mucha calor y sus escenarios gigantescos esperando sus peregrinos desperdigados por culpa del covid 19, no retuvo mucho mi atención, llegué a Tarbes para coger el tren hacia Mazamet, inicio de la vía verde PassaPaïs.

 cicloturismo autosuficiente

       Lourdes

 3º parte:  PassaPaïs

Llegué a Mazamet ya de noche para instalarme en el camping de la Lauze. La vía verde Pasasaïs, verdadera encrucijada de las montañas del Languedoc, permite el encuentro de las dos regiones del mediodía. Al cruzar la frontera entre Tarn y Hérault, cruza la línea divisoria de aguas, conectando el lado del océano con el lado mediterráneo y ganándose su sobrenombre occitano de “PassaPaïs” (PassaPaïs).PassaPaïs ofrece así una aventura en bicicleta por la ladera de la montaña, marcada por una inteligente sucesión de puentes y túneles. Desde las estribaciones de la montaña negra hasta el Massiso de Caroux, cabalgue para contemplar, mientras aprovecha las agradables paradas en los encantadores pueblos del Languedoc.

Recorrí solo 65 de sus 80 km para llegar hasta el pueblo de Pujol sur Orb, donde mi hermana vino a recogerme, el punto de encuentro no fue casualidad mi madre era oriunda de este lugar.

 

 

4º parte: Valle del río Lot

Seguí el rio Lot desde Balsièges a Aguillón por la V 86, 400 Km de placer, pasando por pueblos como puy L´Evéque, Estaing o Saint Cirg Lapopie entre otros. Dejarse llevar por el serpenteo de la carretera entre arboles, llegar a pueblos con encantos y encontrarse con personas como Jovita y Jr. o Marc cicloturistas han llenado de esta parte de la aventura de momento fácil de recordar. Como muchos rincones fueron digno de fotografiar en este articulo solo podré una pequeña muestra el resto será objeto de una galería.

Saint Cirq Lapopie


 

Puy L´Evéque

Estaing

Espalion